En el hermoso caos de la paternidad, garantizar la seguridad de su hijo es primordial. Desde el momento en que empiezan a gatear, cada rincón de tu casa se convierte en una aventura a punto de ocurrir. Proteger el espacio vital de los niños no consiste sólo en colocar cojines blandos o vigilar, sino en anticiparse a los posibles peligros y tomar medidas proactivas. A continuación, te ofrecemos algunos consejos esenciales para convertir tu casa en un refugio seguro para tus pequeños exploradores.
Comience con una evaluación habitación por habitación.
Empieza a proteger a los niños evaluando cada habitación de tu casa. Busque peligros como esquinas afiladas y enchufes eléctricos. Busque también objetos pequeños que puedan provocar asfixia y muebles que puedan caerse. Este enfoque meticuloso garantiza que no se pase por alto ninguna zona.
Cierra armarios y cajones.

Los armarios o cajones que contienen productos de limpieza y objetos afilados o pequeños también son peligros potenciales. Instale cerraduras o pestillos a prueba de niños para impedir que los más pequeños accedan a estos objetos. Este sencillo paso puede evitar accidentes e ingestiones. Utilizar estos cierres en todos los armarios y cajones puede ayudar a evitar estos accidentes. Impiden que los niños accedan a objetos que, aunque no sean obviamente peligrosos, podrían hacerles daño.
Amortiguan bordes y esquinas afilados.
Los bordes afilados y las esquinas de los muebles suponen un riesgo de lesiones, sobre todo para los niños que están aprendiendo a andar o gatear. Utilice protectores de esquinas o topes de bordes para amortiguar estas zonas y reducir la gravedad de posibles golpes y caídas. Los protectores de esquinas no sólo son "a prueba de niños", sino que también pueden evitar que un padre torpe se haga moratones.
Instale puertas de seguridad.

Las puertas de seguridad son herramientas inestimables para restringir el acceso a zonas peligrosas, como escaleras y cocinas. Elija puertas resistentes que sean fáciles de manejar para los adultos, pero infranqueables para los niños. No olvide instalar puertas en la parte superior e inferior de las escaleras.
Asegure las ventanas.
Las cortinas con cordones suponen un riesgo de estrangulamiento para los niños pequeños. Sustituya las persianas y cortinas con cordón por alternativas sin cordón o utilice dispositivos de seguridad para asegurar los cordones fuera del alcance de los niños. Además, asegúrate de que los muebles estén alejados de las ventanas para evitar accidentes por escalada.
Comprueba si hay plantas venenosas.
Las plantas de interior y exterior pueden ser venenosas si las ingieren los niños o los animales domésticos. Familiarícese con las plantas tóxicas más comunes y retírelas de su casa o colóquelas fuera de su alcance. Tenga especial cuidado con plantas como los lirios, los filodendros y las flores de Pascua.
Asegure los objetos pesados.
Los objetos pesados, como televisores, espejos y obras de arte, pueden convertirse en proyectiles peligrosos si no están bien sujetos. Fija los objetos pesados a la pared con los herrajes adecuados para evitar que caigan sobre los niños curiosos.
Mantén los objetos pequeños fuera de su alcance.
Los objetos pequeños son un peligro de asfixia para los niños pequeños, que a menudo exploran el mundo llevándose cosas a la boca. Mantenga fuera de su alcance objetos pequeños como monedas, botones, pilas y juguetes con piezas pequeñas, u opte por alternativas más grandes y seguras para los niños.
Infórmese sobre reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
A pesar de tus mejores esfuerzos, los accidentes pueden ocurrir. Equípate con conocimientos de RCP y técnicas básicas de primeros auxilios para responder con rapidez y eficacia en caso de emergencia. Considera la posibilidad de hacer un curso certificado de RCP para ganar confianza en tus habilidades.
Cubre las tomas de corriente.

Los enchufes eléctricos son fascinantes para los deditos, pero pueden ser extremadamente peligrosos. Invierte en tapas de enchufes o protectores de clavijas para evitar descargas accidentales o electrocuciones. Estos pequeños artilugios son muy baratos y se pueden encontrar en ferreterías, Walmart y Amazon. Por pequeños y baratos que sean, ayudan mucho a mantener a salvo a tu pequeño. Vigila las habitaciones con varios enchufes, como el salón o el cuarto de los niños.
Mantener a salvo a los más pequeños: nuestro compromiso con la seguridad infantil.
Mantener su casa segura para su pequeño es un proceso continuo que evoluciona a medida que su hijo crece y se desarrolla. Manténgase alerta y reevalúe periódicamente sus medidas de protección infantil para asegurarse de que siguen siendo eficaces. Mientras lee estos consejos sobre seguridad infantil, recuerde que un poco de preparación ayuda mucho a mantener sanos y salvos a los más pequeños.
En Childcare Network, todas nuestras habitaciones y zonas comunes están cuidadosamente diseñadas y amuebladas para crear un entorno seguro para niños de todas las edades. Puede estar seguro de que nuestros rigurosos protocolos de salud y seguridad contribuyen a crear el entorno ideal para que su pequeño aprenda, crezca y juegue de forma segura.
Proteja su casa de los niños y sepa que Childcare Network se encarga del resto.